Política de Protección al Denunciante de YES
Introducción
YES tiene la convicción de que las conductas éticas individuales y colectivas fortalecen la integridad de la empresa y permiten un desarrollo responsable y sostenible junto a las comunidades locales.
Buscando resguardar los valores y principios éticos que guían nuestro actuar, contamos con este canal de denuncias que permite a cualquier persona reportar situaciones o comportamientos potencialmente ilícitos o inapropiados.
Las denuncias pueden ser anónimas y en el caso de optar por identificarse, YES garantizará la confidencialidad y protección de quienes la realizan.
Objetivo
Esta política tiene como objetivo establecer un marco seguro y confidencial para que los grupos de interés de YES, como trabajadores, clientes, proveedores, miembros de la comunidad, funcionarios públicos y otras partes interesadas, puedan reportar, de buena fe, posibles irregularidades sin temor a represalias.
Alcance
Esta política aplica a todas las denuncias realizadas de buena fe que se refieran a:
-
Conducta ilegal: Incluyendo, entre otros, fraude, corrupción, robo, blanqueo de capitales y cualquier violación de leyes y regulaciones aplicables.
-
Violaciones éticas: Tales como conflictos de interés, acoso, discriminación y abuso de poder.
-
Incumplimiento de políticas internas: Relacionadas con seguridad, medio ambiente, salud y privacidad de datos.
Principios
-
Confidencialidad: Se resguardará la identidad del denunciante, garantizando la confidencialidad al establecer un número limitado y definido de personas que podrá acceder a la denuncia (solo nivel gerencial).
-
No Represalias: Se prohíbe estrictamente cualquier tipo de represalia contra un denunciante por reportar una inquietud de buena fe.
-
Investigación Imparcial: Todas las denuncias serán investigadas de manera justa, oportuna e imparcial.
-
Protección: Se implementarán las medidas necesarias para proteger al denunciante de cualquier daño o perjuicio que pudiera resultar de la denuncia.
Procedimiento de Denuncia
Las denuncias pueden presentarse a través de los siguientes canales:
-
Formulario en línea: Disponible en www.yes.cl
-
Correo electrónico: denuncias@yes.cl
Información a Incluir en la Denuncia:
-
Naturaleza de la preocupación: Describir la presunta irregularidad de forma clara y concisa.
-
Fechas y lugares: Proporcionar detalles específicos sobre cuándo y dónde ocurrieron los hechos.
-
Personas involucradas: Identificar a las personas involucradas en la presunta irregularidad, si las hubiere.
-
Evidencia: De ser posible, proporcionar cualquier tipo de evidencia que respalde la denuncia.
Investigación y Seguimiento
-
Recepción y Registro: Todas las denuncias serán registradas y se les asignará un número de caso.
-
Evaluación Inicial: Se realizará una evaluación inicial para determinar la naturaleza y gravedad de la denuncia.
-
Investigación: Se llevará a cabo una investigación interna exhaustiva e imparcial de las denuncias con fundamento suficiente.
-
Medidas Disciplinarias: En caso de que la investigación determine que se ha cometido una irregularidad, se tomarán las medidas disciplinarias correspondientes.
-
Cierre del Caso: Se informará al denunciante identificado, sobre el resultado de la investigación y las medidas tomadas, siempre manteniendo la confidencialidad de su identidad.
Protección del Denunciante
Confidencialidad:
El formulario en línea permite realizar una denuncia 100% anónima, ya que la persona puede denunciar el hecho ocurrido en la comuna que señala, sin necesidad de entregar su nombre y/o mail.
Si la persona opta por entregar su nombre y/o mail al realizar la denuncia, por los diferentes canales existentes, se garantizará el resguardo de su identidad. Solo dos personas de la empresa, Gerenta de Administración y Finanzas, y Subgerenta de Vía Pública, tendrán acceso a las denuncias, teniendo prohibición expresa de compartir con otras personas la identidad del denunciante (ya sea dentro o fuera de la empresa).
Protección:
YES se compromete a proteger al denunciante de represalias, hostigamientos, amenazas u otros, que pudieran ocurrir como consecuencia de la denuncia.
En el caso en que se evidencie la existencia represalias contra el denunciante, se realizarán las siguientes acciones:
1. Investigación exhaustiva: Se llevará a cabo una investigación interna inmediata y rigurosa para identificar a los responsables y determinar de qué manera se vulneró el derecho de confidencialidad del denunciante.
2. Acciones correctivas: Se implementarán medidas urgentes para corregir cualquier brecha de seguridad en el sistema de denuncias, asegurando que no vuelva a ocurrir.
3. Reparación y protección del denunciante: Se tomarán las acciones necesarias para restaurar la situación del denunciante, deteniendo cualquier represalia en curso y estableciendo mecanismos de prevención para evitar futuros incidentes.
4. Medidas disciplinarias: Se procederá a la amonestación o sanción correspondiente a los responsables de la violación de confidencialidad y/o las represalias, de acuerdo con la gravedad de los hechos y las normativas internas de la empresa.
El Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de YES S.A., Título IX, Artículo 39°, prohíbe expresamente “Revelar datos personales o comerciales, información o antecedentes que se hayan conocido, con motivos de sus relaciones con la Empresa”. Dicha prohibición tendrá el carácter de esencial, por lo que la infracción podrá estimarse como incumplimiento grave a las obligaciones impuestas por el contrato, permitiendo tomar medidas disciplinarias según la gravedad del asunto.
Las represalias contra el denunciante son una forma de acoso laboral, el cual es prohibido y sancionado, según la gravedad, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de YES S.A., Título XXII: de la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y de la violencia en el trabajo.
Una persona tendrá derecho a las protecciones de esta política sólo si el asunto de interés público no es resultado de su propia conducta, a menos que dicha conducta haya sido requerida por su empleador.
Comunicación y Capacitación
-
Difusión: Esta política se comunicará a todo el personal de la empresa a través de correo electrónico y otros medios apropiados.
-
Capacitación: Se proporcionará capacitación periódica a los empleados sobre esta política y el procedimiento para reportar inquietudes.
Revisión y Actualización
Esta política entró en vigencia el 06 de diciembre de 2024 y será revisada y actualizada cada 2 años para asegurar su efectividad y cumplimiento de la legislación vigente y políticas internas de la empresa